¿Qué son los rastreadores?
Un rastreador o Crawler, también conocido como araña, es un tipo de araña que rastrea e indexa páginas dentro de un sitio web. Cada motor de búsqueda tiene su propio rastreador, el Robot de Google se llama «Googlebot».

Un motor de búsqueda envía a los rastreadores a la World Wide Web para rastrear páginas e indexar el contenido. Por lo tanto, la importancia de una buena estructura de enlaces y la presencia de un mapa del sitio es grande.
La importancia de los rastreadores
Cada sitio web tiene un cierto presupuesto de rastreo con un rastreador. Las páginas importantes de su sitio web se rastrearán con más frecuencia.
Para controlar el presupuesto de rastreo y asegurarse de que no se rastreen las páginas sin importancia, puede bloquear el rastreador en ciertas partes de su sitio web.
Rastreadores de bloques
Hay varias formas de prohibir que los rastreadores rastreen e indexen (ciertas partes de) su sitio web.
Robots.txt
Con este archivo puedes cerrar parte de tu sitio web a los robots de búsqueda para evitar que sean indexados. El archivo Robots.txt también puede bloquear arañas específicas.
Robot de etiquetas meta
Esta etiqueta se usa para excluir páginas específicas y generalmente se encuentra en el encabezado de la página.
Etiqueta canónica
Para mostrar cuál es la URL principal de una página, se utiliza una etiqueta canónica. Esto se aplica principalmente a páginas con el mismo contenido. La etiqueta canónica deja en claro qué página debe indexarse entre dos duplicados.
¿Qué es el Robot de Google o GoogleBot?
¿Robot de Google? ¿araña? Todos esos términos significan lo mismo: es el bot de Google el que busca en la web. El Robot de Google o Googlebot rastrea páginas a través de enlaces. Encuentra y lee contenido nuevo y actualizado y sugiere qué agregar al índice.
Importancia para el SEO del Robot de Google
Solo se puede encontrar un sitio web si El Robot de Google o Googlebot puede rastrear, indexar y clasificar las páginas. Si los rastreadores no pueden llegar a ciertas páginas web, el sitio no podrá clasificarse para eso en los resultados de búsqueda.

Por lo tanto, cada sitio web se beneficia al verificar la capacidad de rastreo de sus URL. El lugar más fácil para hacer esto es Google Search Console, donde en la sección de “cobertura” puedes ver aspectos como páginas con etiquetas canónicas, con anomalías de rastreo, 404 no encontrado o siendo redirigido.
Cuanto más a menudo El Robot de Google o Googlebot visita un sitio web, más interesante es. Después de todo, el contenido nuevo y actualizado se recogerá más rápido, lo que también aumenta las posibilidades de clasificación y más visitantes en línea.
Esto se puede verificar a través de un análisis de archivo de registro de SEO.
Además, cada sitio tiene un presupuesto de rastreo determinado. Esto significa que Google no rastreará por completo, especialmente los sitios web muy grandes. Para que Google rastree las URL correctas y no las innecesarias, puede enviar al Robot de Google Googlebot a través del archivo robots.txt.
¿Qué es un archivo robots.txt?
Un archivo robots.txt es un pequeño archivo de texto con un protocolo que permite a los webmasters proteger ciertas partes de un sitio web de El Robot de Google o de Yahoo/Bing, etc.
Por lo tanto, es una herramienta útil para enviar a los motores de búsqueda qué directorios de sitios web se pueden rastrear. De esta manera puedes evitar que cierto contenido sea indexado y aparezca en los resultados de búsqueda.
El protocolo Robots también se puede utilizar para bloquear arañas web específicas, por ejemplo, el motor de búsqueda chino Baidu. Si no está haciendo negocios con China de todos modos y sabe que rastrear un sitio web a veces puede llevar a tiempos de carga más largos, esta es la solución. También conocido como Protocolo de exclusión de robots (REP).
Cuando se realizan las auditorías de SEO, también se verifica el archivo robots.txt de forma predeterminada. Y sí, con mucha frecuencia se encuentran con errores que, sin saberlo, bloquean los robots de búsqueda como El Robot de Google o Googlebot, con una pérdida inexplicable
de visitantes del sitio web como resultado doloroso.
¿Dónde guardar el archivo Robots.txt?
El archivo robots-txt funciona de la siguiente manera. Antes de que el Robot de Google visite un sitio web, primero verifica si hay un archivo de robots presente.
Esto normalmente debería estar siempre en el directorio principal o raíz del sitio web. Entonces, para el sitio web https://www.test.be, el archivo robots.txt debe estar en https://www.test.be/robots.txt.
¿Cómo funciona el robot de Google?
Google trabaja con miles de computadoras para mapear Internet. Googlebot descubre nuevas páginas web a través de enlaces y sitemaps.

Si el bot descubre nuevos enlaces mientras rastrea un sitio web, los coloca en una lista separada y los rastreará en su próxima visita. El rastreador también anota los enlaces 404 y actualiza su índice.
Luego, Googlebot intenta comprender el contenido encontrado y posiblemente (si es lo suficientemente cualitativo) lo agregará a su índice. Puedes ver ese índice como el cerebro de Google donde se encuentra todo su conocimiento.
¿Quieres hacer crecer tu negocio con marketing digital con una página web diseñada a tu medida? En BIM Soluciones te ofrecemos planes a la medida de tus necesidades, para más información puedes consultar nuestras ofertas.
Si estás interesado en consultoría de SEO y marketing digital en Quito, Ecuador o el resto de Latinoamérica, estamos para ayudarte. ¡Contacta ya uno de nuestros asesores!