La generación Z y las redes sociales van de la mano. Según los estudios, la Generación Z está expuesta a los medios hasta 13 horas al día. Eso es dos horas más que los Millennials. ¿Cuál es la Causa de esto? Gen Z puede realizar múltiples tareas muy bien.

Por ejemplo, esta joven generación trabaja simultáneamente en diferentes medios durante cuatro horas al día. Mientras estás en Netflix, revisan el feed de Instagram y envían mensajes de texto a los amigos por WhatsApp.
En este artículo hacemos zoom en el uso de los medios de la Generación Z
Generación Z y las redes sociales: En línea en cualquier momento y lugar
Cuando suena la alarma temprano en la mañana, Los Gen Z inmediatamente toman su teléfono inteligente. Revisan las notificaciones y dan una ojeada rápida a través de Insta.
Después de unos 30 segundos, aparecerá el mensaje «Estás completamente recuperado» en la línea de tiempo, por lo que es hora de levantarse de la cama.
En el desayuno, sus ojos están en el iPad (o una tablet Android en su defecto). Seguramente estarán mirando un tutorial de YouTube que su amigo o amiga ha compartido a través de la aplicación.
Más del 80% de los jóvenes en Europa y Estados Unidos tienen un teléfono inteligente. No es una mala idea suponer que ellos estén siempre y en todas partes conectados en línea. La relación de la generación Z y las redes sociales es muy estrecha.

De hecho, los miembros de la Generación Z tienen cinco pantallas frente a ellos: un teléfono inteligente, un televisor, una computadora portátil, una computadora de escritorio y una tableta. Por esta razón, la Generación Z y las redes sociales van siempre de la mano.
Canales de medios
¿Y qué hace en línea? Bueno, La verdadera pregunta sería ¿qué no hacen? Jugar, enviar mensajes de texto, escuchar música, mirar videos, inspirarse, ir de compras, etc. Hay un canal diferente para cada actividad. En orden de popularidad para Generación Z y las redes sociales sería el siguiente:
1. WhatsApp
Los Gen Z están en muchos grupos de aplicaciones, siendo el favorito en el que los amigos comparten videos ingeniosos entre sí. Cualquier mensaje de uno de los grupos y su estado cambiará a En línea al instante.
WhatsApp es el canal más utilizado entre la Generación Z para comunicarse. En total, esta generación se envía mensajes de texto durante unas 2,5 horas al día. Y en lugar de escribir fragmentos enteros de texto, la función de notas de voz se usa con frecuencia («¡no tengo ganas de escribir!»), y complementan el mensaje enviando fotos.
2. TikTok
Esta red social de videos cortos ha logrado calar bien fuerte cuando se trata de Generación Z y las redes sociales. Comenzó con videos divertidos donde se bailaba con coreografías al ritmo de canciones populares.

Pero rapidamente ha tomado mayor importancia. Los Gen Z usan TikTok prácticamente para todo. Desde buscar un sitio para comer, como para ver consejos financieros, para ver las últimas noticias, y si, aún lo usan para bailar de manera divertida con videos virales.
3. Instagram
Instagram puede llamarse a sí mismo el canal más popular después de TikTok. Cualquiera de los Gen Z puede dar fe de esto. Incluso usan dos cuentas regularmente. Una cuenta pública que está llena de seguidores cercanos. Charlan con sus amigos y publica fotos menos ingeniosas que en su otra cuenta.
Esta segunda cuenta es más pública, muestran hermosas selfies (con filtros) y Stories de una vida un poco más mundana y menos íntima. Casi un tercio de los Gen Zers usan estas dos cuentas diferentes. Es uno de los puntos mas resaltantes cuando se trata de la Generación Z y las redes sociales.
4. Youtube
Es una de las plataformas de redes sociales más populares entre la Generación Z. Más del 50% de los Gen Z no puede prescindir de esta plataforma de vídeo. Usan YouTube para reírse, obtener consejos de compras y belleza, buscar videos instructivos y ver muchos vlogs.
Los vlogs generan millones de visitas en YouTube y los influencers son verdaderos modelos a seguir. No es de extrañar que el marketing de influencers sea un negocio en auge. A los Gen Z les encantan los vlogs de influencers y miras sus videos para reseñas de productos, entre otras cosas.
¿Convencidos del vestido que su influencers favorito piensa que es super lindo? Entonces compran el vestido asequible a través del enlace en la descripción de YouTube. Es impresionante como la generación Z y las redes sociales se relacionan entre si.
5. Snapchat
Además de Instagram, también usan Snapchat para ver y compartir fotos y videos (con filtro). Se transforman regularmente en un perro irónico o en una linda niña de las flores. De todos los canales de redes sociales, Snapchat es la red más personal donde la Generación Z comparte el día a día con sus amigos.
Además, muchas celebridades son seguidas en Snapchat. Las grandes marcas se aprovechan de esto. Por ejemplo, Kylie Cosmetics (la línea de maquillaje de Kylie Jenner) llega al público objetivo de chicas jóvenes a través de Snapchat. Una de las grandes ventajas cuando se trata de Generación Z y las redes sociales.
6.Facebook
En nuestro artículo anterior, te dijimos que no priorices Facebook cuando se trata de la Generación Z y las redes sociales. ¿Significa esto que Gen Z no tiene Facebook entonces? No exactamente.
Los Gen Z tienen una cuenta de FB, pero les gustan más Instagram y Snapchat porque estos canales son más anónimos. Cuando usan Facebook es para consultar noticias y actualizaciones.
7. Twitch
Aunque muchos no encuentran los juegos tan emocionantes, la ludificación realmente les atrae. Twitch es especialmente popular entre los chicos. Los usuarios transmiten juegos en su propio canal de Twitch, donde millones de personas pueden verlos y chatear en vivo.
Al igual que con YouTube, Gen Z también recibe pre-rolls aquí y algunas transmisiones contienen publicidad (encubierta).

Entonces estamos de acuerdo, la generación Z y las redes sociales están muy ligados para estar en línea todo el día. Por lo tanto, las marcas deben estar presentes en muchos más lugares para destacar. ¿Qué campañas de marca dieron en el clavo?.
Bim Soluciones: La Agencia de Marketing Digital a tu medida
¿Quieres hacer crecer tu negocio con marketing digital con una página web diseñada a tu medida? En BIM Soluciones te ofrecemos planes a la medida de tus necesidades, para más información puedes consultar nuestras ofertas.
Si estás interesado en consultoría de SEO y marketing digital en Quito, Ecuador o el resto de Latinoamérica, estamos para ayudarte. ¡Contacta ya uno de nuestros asesores!.