Google ha anunciado que Chrome, su navegador web nativo, ya no admitirá cookies de terceros en el futuro previsible. Esta política entrará en vigor a partir de 2022 y 2023 permitirá que Chrome siga los pasos de los navegadores web de Apple y Mozilla, Safari y Firefox.
Han prohibido el uso de cookies de terceros desde hace un tiempo para garantizar mejor la privacidad de sus usuarios.

Esta nueva política, naturalmente, plantea preguntas para la mayoría de los especialistas en marketing digital. Se preguntan qué impacto tendrá este futuro sin cookies, ya que las cookies de terceros permiten seguir los pasos en línea de los clientes.
¿Quieres saber cuáles serán las consecuencias de esta prohibición y cómo será el panorama digital en el futuro? Descúbrelo todo en este artículo.
¿Qué son las cookies?
Quizás sea útil volver primero a qué son las cookies y qué influencia tienen. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas una página web.
Contienen una pequeña cantidad de información sobre su comportamiento de navegación, vinculada a un navegador web y sitio web en particular.
Si vuelves a visitar esa página web, el sitio reconocerá sus cookies. Eso es útil, porque no siempre tiene que iniciar sesión en algunos sitios web, por ejemplo.
Cuando el sitio web que envía la cookie a su navegador es también el dominio que está visitando actualmente, hablamos de cookies propias. Si el dominio es diferente, hablamos de cookies de terceros.
Estas cookies de terceros son de carácter más comercial y se utilizan para mapear el comportamiento de navegación de los visitantes.
Qué páginas visita y con qué frecuencia, a través de qué ruta y durante cuánto tiempo permanece en el sitio web, las cookies proporcionan una respuesta a todas estas preguntas.
Por ejemplo, el sitio web puede mostrar publicidad personalizada para responder mejor a las preferencias de los visitantes.
¿Por qué estamos evolucionando hacia una navegación sin cookies?
Hay 2 razones principales por las que la navegación sin cookies de terceros cobra importancia:
- Creciente importancia de la privacidad: cada vez más navegantes ya no aceptan que los sitios web puedan rastrear su comportamiento web. Resultado: el uso creciente de bloqueadores de anuncios.
- GDPR: los usuarios deben dar permiso explícito a un sitio web a través del consentimiento de cookies para poder rastrearlos.

Consecuencias para el marketing online
Son precisamente las cookies de terceros las que hacen un uso frecuente de esos datos. Después de todo, las cookies de terceros no son creadas por el sitio web que visitó el cliente, sino por una fuente externa.
Tomemos, por ejemplo, un video de YouTube que se reproduce en otro sitio web. Esto le permite a YouTube rastrear quién mira este video y almacenar los datos de esa persona.
Esto le permite almacenar varios datos sin que los usuarios tengan que acceder a su propio sitio web. Esto es especialmente útil para los anunciantes que pueden ofrecer publicidad dirigida y realizar un seguimiento de los usuarios en los diferentes sitios que visitan.
Ahora que Google también ha decidido no permitir más las cookies de terceros, esto es, por supuesto, un gran golpe para los anunciantes. Sin embargo, esto no significa que la publicidad dirigida ya no sea posible.
La navegación sin cookies también afectará el seguimiento de conversiones. Las conversiones serán más difíciles de asignar a un canal específico, en parte debido al consentimiento de las cookies. Resultado: el cálculo del ROI de una campaña de Google Ads se ve repentinamente en peligro.
¿Cómo se ve el futuro?
Conectado navegando
Los sitios web que se basan en anuncios en línea pronto alentarán a los internautas a registrarse. Después de todo, con lectores suscritos, el sitio sabe inmediatamente quién es usted y cuáles son sus preferencias.
Esto también evita el riesgo de mostrar el mismo anuncio 10 veces al mismo visitante.
Fraude Online.
El fin de las cookies de terceros también hará que sea más difícil distinguir quién está navegando en un sitio web: personas reales o bots.
Esto, a su vez, abre la puerta al tráfico de bots fraudulentos para consumir el presupuesto publicitario de un competidor.
Zona de pruebas de privacidad de Chrome
Google ya ha anunciado una alternativa a las cookies de terceros que permitirá publicidad personalizada sin vulnerar la privacidad del cliente.
Después de todo, Google mismo gana la mayor parte de su dinero con los anuncios de Google y, por lo tanto, no puede simplemente eliminar la publicidad personalizada.
Esta alternativa se llamará ‘Privacy Sandbox’. En este sistema, los datos de los usuarios permanecerán anónimos, ya que se dividen en grupos más grandes antes de que sus datos se compartan con los anunciantes.

Esto hace posible mostrar anuncios relevantes sin revelar los datos personales de los usuarios. Actualmente, se desconoce cómo funcionará el sistema. Google piensa, por ejemplo, que divide a los usuarios según sus intereses, para conseguir anuncios más relevantes.
A fines de este año, comenzarían a realizar pruebas para descubrir la técnica adecuada. Así que habrá que esperar un tiempo para ver el impacto de la prohibición de las cookies de terceros y cómo funciona el nuevo Sandbox.
¿Quieres hacer crecer tu negocio con marketing digital con una página web diseñada a tu medida? En BIM Soluciones te ofrecemos planes a la medida de tus necesidades, para más información puedes consultar nuestras ofertas.
Si estás interesado en consultoría de SEO y marketing digital en Quito, Ecuador o el resto de Latinoamérica, estamos para ayudarte. ¡Contacta ya uno de nuestros asesores!