¿Quieres revivir el blog de la empresa? Esto ocurre mas a menudo de o que piensas. Empresas que tienen un blog en su sitio web, pero en el que se publicó un artículo por última vez hace un año, e incluso más.
Y sé sincero, duele un poco cada vez que puedes verlo. Los blogs siguen siendo muy útiles. Especialmente si tienes una buena idea de por qué lo estás haciendo y lo sigues haciendo constantemente. Así que ¡es hora de revivir el blog de la empresa!
La causa subyacente del descuido
Hay una sección para el blog de la empresa en el sitio web corporativo, pero no se ha publicado nada en él durante un tiempo. ¿Por qué no? ¿No hay tiempo? ¿Sin inspiración? ¿Resultados decepcionantes? Es importante que primero identifiques por qué el contenido ya no se publica. Reúne las estadísticas del sitio web:
- ¿Qué tan bien se leen los blogs que se han publicado?
- ¿Cuánto tiempo permanecen los visitantes en la página?
- ¿Hacen clic después?
- ¿Se han logrado conversiones?
Luego pasas a la parte práctica:
- ¿Cómo fue el proceso desde la idea hasta la colocación del artículo?
- ¿Cuánto tiempo tomó?
- ¿Qué fue difícil?
- ¿Qué salió realmente bien?
- ¿Quién estaba involucrado?
Reúne todos tus hallazgos y discútelos con tus colegas. ¿Por qué se eligió un blog de la empresa en primer lugar? ¿Cuál era el objetivo? ¿Y es ese el que aún le queda a la empresa? Puede ser que lo sea.

Pero también puede ser que el objetivo deba ajustarse o que los blogs no sean factibles para tu empresa en este momento. Luego puedes elegir, si los artículos se leyeron correctamente, cambiar el nombre de la sección del blog a, por ejemplo, ‘Base de conocimientos’.
O para hacer páginas de destino separadas. Si la respuesta es que el blog debe quedarse, entonces es hora de hacer un plan de acción. ¡Esta vez funcionará!
Responsabilidad
Lo que a menudo puede verse que sale mal es que nadie es responsable del blog de la empresa. ‘Oh, pensé que escribirías algo este mes’, ‘Ibas a publicar ese artículo, ¿no?’
Ese es el primer paso: responsabilizar a alguien. Ese colega realmente no tiene que hacer todo el trabajo de publicación, pero si puede supervisar si se cumplen los acuerdos y habla con el equipo si no es así.
Inspiración
Antes de pasar a los asuntos prácticos, debes empezar por hacer una lluvia de ideas. Entonces, no solo sabrás con certeza que realmente hay suficiente sobre lo que escribir (o no, entonces comienza una conversación entre ellos nuevamente sobre si realmente debe continuar blogueando); sino que también evitas que aparezca la frase de excusa «No tengo inspiración».

Para la lluvia de ideas es importante que involucres a colegas de diferentes departamentos. Juntos juntan qué temas pueden ser de interés para los lectores del blog de la empresa.
Puedes leer algunas sugerencias:
- Todas las preguntas que llegan a través del servicio de atención al cliente
- Las objeciones que oyen las ventas
- Conociendo a los colegas
- Evolución del mercado y su opinión al respecto
- Desarrollos dentro de la empresa, ¡llévate al lector!
- Mirando hacia atrás / mirando hacia adelante
- Listas: favoritos, formas en que puede usar su producto, cosas que escucha a menudo que no cuadran…
Inspírate especialmente con boletines o revistas comerciales de tu industria, de colegas e investiga un poco en línea. ¿Qué tipo de contenido aparece para ciertos términos de búsqueda?
Registra el proceso
Ahora que está claro sobre lo que vas a escribir en el blog de la empresa, es importante llegar a acuerdos sobre el proceso. ¿Cómo te aseguras de que esos artículos aparezcan realmente en el sitio web?
No debes ser demasiado evasivo, pero al mismo tiempo debes ser realista. Por ejemplo, si no has publicado nada durante 1,5 años, comenzar con «un artículo cada mes» es una meta excelente.
Además, registra el proceso. ¿Trabajas con un calendario de contenidos? ¿Quién lo llena? ¿Dónde está? ¿Quién escribirá los artículos del blog de la empresa? ¿Esto se hará internamente o trabajará con una agencia o un profesional independiente? ¿Quién debe proporcionar retroalimentación? ¿Y quién lo puso?
Al tener este proceso claro, no puedes quedarte atascado en él más adelante.
Ejecuta una acción
A menudo es diferente cuando se crea contenido. Asegúrate de trabajar en un stock pequeño, de modo que puedas moverte si un artículo no funciona por un tiempo. Si publicas un artículo cada mes, entonces asegúrate de tener tres artículos en stock.
Esto te da tranquilidad y te asegura que puedes continuar si las cosas salen mal por cualquier motivo. Una acción como esta te mantiene en tu ritmo. Esto hace que trabajar y colocar artículos sea mucho más fácil.
Involucrar al resto de la organización
Si notas que el blog de la empresa se vuelve a llenar con regularidad, es momento de involucrar al resto de la empresa. Eso es importante, para que tenga la seguridad de un flujo constante de nuevas ideas.
Además, es bueno si lo que publicas tiene un amplio apoyo dentro de la empresa. Eso ayuda con la distribución y promoción de los artículos.
¿Cómo manejas esto?
- Mencionar en las sesiones trimestrales y otras reuniones que los compañeros pueden aportar sus ideas y sobre todo cómo pueden hacerlo.
- Pon a disposición una dirección de correo electrónico o asegúrate de que tus colegas tengan la opción, por ejemplo, a través de su intranet, de cargar ideas y/o artículos.
- Organiza de vez en cuando una nueva sesión de lluvia de ideas en la que siempre pidas a otros compañeros que aporten ideas
- Comparte los éxitos. ¡Eso hace que sea divertido para todos trabajar en ello!
Evaluar
Sigue siendo importante evaluar cómo van las cosas con el blog de la empresa. No solo en términos de números, sino también en términos de procesos.
¿Hay problemas con los que te encuentras? ¿Todos todavía se divierten un poco con eso? ¿Cómo se puede mejorar la calidad de los artículos del blog de la empresa? ¿Y qué puede hacer para llamar la atención de un público más amplio y más relevante sobre el contenido? Sigan hablando entre ellos.

Primero aclarando por qué quieres bloguear, haciendo acuerdos sobre cómo lo vas a hacer y luego poniéndote a trabajar con metas realistas, así estarás seguro de que el blog de la empresa cobrará nueva vida nuevamente.
Espero que este artículo te ayude a volver a la normalidad. Y si el blog de la empresa continúa funcionando sin problemas, solo tendrás que preocuparte por lo siguiente, ¿cómo te aseguras de que se mantenga lleno?…
Bim Soluciones: La mejor Agencia de Marketing Digital para ti
¿Quieres aumentar la sostenibilidad de tu negocio con marketing digital con una página web diseñada a tu medida? En BIM Soluciones es la mejor agencia de marketing digital, y te ofrecemos planes a la medida de tus necesidades, para más información puedes consultar nuestras ofertas.
Si estás interesado en consultoría de SEO y marketing digital en Quito, Ecuador o el resto de Latinoamérica, estamos para ayudarte. ¡Contacta ya uno de nuestros asesores!.