¿Conoces los canales de WhatsApp? WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales. La aplicación ofrece una variedad de funciones, incluyendo chats individuales, grupos y canales.
Como marca, naturalmente quieres tener la máxima visibilidad en la plataforma de redes sociales más importante de nuestro país. En las próximas semanas, WhatsApp lanzará ‘canales’ en 150 países. Tanto individuos como empresas pronto podrán compartir contenido con los usuarios que se hayan suscrito a su canal. Los canales están separados de la función de chat de WhatsApp.
¿Qué son los canales de WhatsApp?
Los canales de WhatsApp son una nueva función que permite a los usuarios crear canales de difusión para llegar a una audiencia más amplia. Los canales son una excelente manera para que las empresas, las organizaciones y los creadores de contenido se conecten con sus seguidores.
Los canales de WhatsApp son diferentes de los grupos de WhatsApp en varios aspectos:
En primer lugar, los canales son unidireccionales, lo que significa que solo los administradores pueden enviar mensajes.
En segundo lugar, los canales no tienen límites de miembros, lo que los hace ideales para llegar a una audiencia masiva.
En tercer lugar, los canales ofrecen estadísticas sobre el número de miembros, el número de mensajes y el grado de participación.
Lista de espera
Manchester United, The New York Times, pero también Mark Zuckerberg son algunos canales populares que ya se pueden seguir. La mayoría de las marcas no tienen actualmente su propio canal en la plataforma. Pero puedes apostar a que rápidamente reclamarán su lugar tan pronto como WhatsApp lo abra fuera de los 10 países pilotos, como Singapur y Colombia.
¿Quieres empezar a utilizar los canales de WhatsApp tan pronto como estén accesibles? Colócate en la lista de espera.
La privacidad del usuario es lo primero
Los canales se pueden encontrar en Actualizaciones en el popular WhatsApp. En esta pestaña puedes:
- Comparte actualizaciones con tus contactos tú mismo.
- Ver las actualizaciones de los contactos.
- Encuentra canales, sigue sus publicaciones y respóndeles.
Los comentarios en los canales se limitan a emojis o respuestas a encuestas. El propietario de un canal puede indicar qué emojis se pueden utilizar por mensaje. Aquellos que hayan respondido o publicado un mensaje serán protegidos. El número de teléfono de los usuarios tampoco es visible. Muy privado, opinan en WhatsApp.
El contenido de los canales se muestra durante 30 días, después de los cuales los mensajes vuelven a desaparecer. Los mensajes de los canales se pueden reenviar fácilmente a través de WhatsApp haciendo clic prolongado en un mensaje. Es posible vincular publicaciones a un sitio web.

Fuente: Meta
Crea un canal y comparte contenido
La creación de un canal se realiza, tan pronto como esté disponible, en la versión de escritorio de WhatsApp. Ve a Actualizaciones y haz clic en el signo más junto a Canales. Dale un nombre a tu canal, configúralo como público, agrega una foto de perfil y comienza a compartir actualizaciones. Ten en cuenta: solo puedes configurar el nombre del canal una vez. Piense en esto detenidamente de antemano.
Los mensajes en los canales de WhatsApp no están cifrados de extremo a extremo, como los chats. Además, cualquiera puede buscar y seguir canales. Esto significa que debes prestar atención a tus palabras (ver pautas de WhatsApp ) antes de publicar un mensaje. Una vez publicados, los mensajes no se pueden editar posteriormente, pero es posible eliminarlos. Crear un canal es gratis.
Cómo crear un canal de WhatsApp
Para crear un canal de WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abra la aplicación WhatsApp en su dispositivo.
- Toca en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Selecciona «Nuevo canal».
- Ingresa un nombre y una descripción para tu canal.
- Toca en «Crear».
Signos de interrogación sobre los canales de WhatsApp
Los canales de WhatsApp aún no se han implementado en la mayoría de los países. Solo cuando llegue ese momento podremos responder estas preguntas:
- ¿Necesitas la aplicación WhatsApp Business para crear un canal y compartir mensajes?
- ¿Puedes gestionar un canal para tu empresa con varios compañeros o está vinculado a un teléfono (número)?
- Como administrador, ¿puedes utilizar varios canales?
- ¿Qué funciones estarán disponibles después de la fase piloto?
Muestra tu canal de WhatsApp
¿Has creado un canal público de WhatsApp? Entonces comparte el enlace en tantos lugares como sea posible:
- En el sitio web de tu empresa
- A través de publicaciones en las redes sociales
- En una ubicación física (por ejemplo, una tienda), con un código QR
- En tu newsletter por correo electrónico o en tu firma de correo electrónico
Si tienes éxito con esa promoción se puede ver en las estadísticas. Aquí puedes pensar en:
- Número de seguidores
- Número de vistas
- Interacciones
- ¿De dónde vienen los seguidores?
Cómo unirse a un canal de WhatsApp
Para unirse a un canal de WhatsApp, solo debes seguir estos pasos:
- Abre la aplicación WhatsApp en tu dispositivo.
- Toca en el icono de búsqueda en la parte superior de la pantalla.
- Ingresa el nombre del canal que deseas unirte.
- Toca en el canal para unirte.

Ventajas de los canales de WhatsApp
Los canales de WhatsApp son una nueva función que ofrece una serie de ventajas sobre los chats individuales y los grupos. Estas ventajas incluyen:
- Alcance: Los canales no tienen límites de miembros, lo que los hace ideales para llegar a una audiencia masiva. Esto es ideal para empresas, organizaciones y creadores de contenido que desean conectarse con un gran número de personas.
Ejemplo: Una empresa de ropa podría utilizar un canal de WhatsApp para llegar a sus clientes en todo el mundo.
- Personalización: Los canales pueden personalizarse con un nombre, una descripción y una imagen de portada. Esto permite a los creadores de contenido y las empresas crear una marca visual para sus canales.
Ejemplo: Un creador de contenido de moda podría utilizar una imagen de portada con su logotipo y una descripción que resuma su contenido.
- Segmentación: Los canales pueden usarse para segmentar a los usuarios según sus intereses. Esto permite a los creadores de contenido y las empresas enviar contenido relevante a los usuarios adecuados.
Ejemplo: Una universidad podría crear canales de WhatsApp específicos para cada escuela o departamento.
- Estadísticas: Los canales ofrecen estadísticas sobre el número de miembros, el número de mensajes y el grado de participación. Esto permite a los creadores de contenido y las empresas medir el éxito de sus canales.
Ejemplo: Una empresa podría utilizar las estadísticas para ver qué tipos de contenido son más populares entre sus clientes.
Usos de los canales de WhatsApp
Los canales de WhatsApp son una nueva función que permite a los usuarios crear canales de difusión para llegar a una audiencia más amplia. Los canales son una excelente manera para que las empresas, las organizaciones y los creadores de contenido se conecten con sus seguidores.
Marketing
Las empresas pueden utilizar los canales de WhatsApp para llegar a sus clientes y promocionar sus productos o servicios. Los canales pueden utilizarse para enviar mensajes de marketing personalizados a los clientes, ofrecer descuentos y promociones, o responder a preguntas y consultas.
Por ejemplo, una empresa de ropa podría utilizar un canal de WhatsApp para enviar mensajes de marketing sobre sus últimas colecciones. Los mensajes podrían incluir imágenes de los productos, enlaces a la tienda online y códigos de descuento.

Educación
Las organizaciones educativas pueden utilizar los canales de WhatsApp para impartir cursos o proporcionar información a los estudiantes. Los canales pueden utilizarse para compartir materiales de aprendizaje, responder a preguntas y consultas, u organizar eventos virtuales.
Por ejemplo, una universidad podría utilizar un canal de WhatsApp para impartir un curso de introducción a la programación. Los mensajes podrían incluir vídeos de las clases, enlaces a los materiales de aprendizaje y foros de discusión.
Noticias
Los medios de comunicación pueden utilizar los canales de WhatsApp para compartir noticias y actualizaciones con sus lectores. Los canales pueden utilizarse para enviar noticias de última hora, proporcionar análisis y comentarios, u organizar debates.
Por ejemplo, un periódico podría utilizar un canal de WhatsApp para enviar noticias sobre los acontecimientos actuales. Los mensajes podrían incluir enlaces a las noticias, vídeos de las entrevistas y resúmenes de los artículos.
Comunidades
Los creadores de contenido pueden utilizar los canales de WhatsApp para conectarse con sus seguidores y crear una comunidad. Los canales sirven para compartir contenido exclusivo, organizar eventos, o realizar encuestas.
Por ejemplo, un influencer de moda podría utilizar un canal de WhatsApp para compartir consejos de estilo con sus seguidores. Los mensajes podrían incluir vídeos de tutoriales, enlaces a sus looks favoritos y concursos.
Conclusión
Los canales de WhatsApp son una nueva función poderosa que ofrece una variedad de ventajas para los usuarios. Si está buscando una manera de llegar a una audiencia más amplia, los canales de WhatsApp son una excelente opción.
Bim Soluciones: La mejor Agencia de Marketing Digital en Ecuador para ti
¿Quieres aumentar la sostenibilidad de tu negocio con marketing digital con una página web diseñada a tu medida? En BIM Soluciones es la mejor agencia de marketing digital, y te ofrecemos planes a la medida de tus necesidades, para más información puedes consultar nuestras ofertas.
Si estás interesado en consultoría de SEO y marketing digital en Quito, Ecuador o el resto de Latinoamérica, estamos para ayudarte. ¡Contacta ya uno de nuestros asesores!.